TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DEL APLICATIVO PARA EL NOMBRAMIENTO VIRTUAL DE REPRESENTANTES LEGALES, JUNTAS DIRECTIVAS Y REVISORES FISCALES AL INTERIOR DE SOCIEDADES ANÓNIMAS, SAS, LIMITADAS Y COMANDITAS POR ACCIONES.

En su propósito de contribuir a la simplificación de trámites, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia pone a disposición de los usuarios del Registro Público Mercantil el siguiente aplicativo que permite efectuar el nombramiento de administradores y revisores fiscales de manera virtual para las Sociedades por Acciones Simplificadas – S.A.S. -, Sociedades Anónimas, Sociedades de Responsabilidad Limitada y Sociedades Comanditas por Acciones.
El aplicativo virtual puede usarse para solicitar la inscripción de nombramientos efectuados en reuniones de Asambleas de Accionistas o Juntas de Socios con carácter de reunión ordinaria, extraordinaria, por derecho propio y reuniones universales, bajo los parámetros y restricciones que se describen en este documento. Sin embargo, conviene adelantar que esta versión no se encuentra habilitada para reproducir extractos de actas de reuniones de Juntas Directivas, cualquiera sea la naturaleza de la reunión; ni puede ser empleada para generar extractos de actas que documenten reuniones de segunda convocatoria o reuniones no presenciales de Asambleas de Accionistas y Juntas de Socios. Tales desarrollos serán objeto de una versión ulterior de este programa.
El uso del aplicativo, la responsabilidad de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y los deberes de los usuarios estarán regidos por las presentes condiciones de uso. Para tal propósito, se tendrá como incorporado a este documento el “manual del usuario”, en el cual se describe el procedimiento “paso a paso” para adelantar el nombramiento de representantes legales, miembros de Junta Directiva y Revisores Fiscales al interior de los tipos societarios mencionados a través del aplicativo de nombramientos virtuales.
La aceptación de las presentes condiciones de uso se hará, por parte del usuario al momento de hacer clic en la opción “he leído y aceptado los términos y condiciones de uso”. La aceptación de las presentes condiciones de uso crea entre la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y el usuario una relación de tipo contractual.
Cualquier persona que desee acceder y/o utilizar la aplicación virtual para nombramientos, podrá hacerlo sujetándose a estos términos y condiciones de uso, pero además se compromete a acatar y respetar los demás principios, normas y políticas que rigen el proceso de registro ante la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, las cuales también se entienden incorporadas al presente acuerdo.
La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia se reserva el derecho a modificar en cualquier momento el contenido del aplicativo o las condiciones de uso, por lo tanto se sugiere consultar periódicamente el contenido del mismo.
Los nombramientos virtuales a los que se refiere el presente documento de términos de uso, se adelantará únicamente a través del aplicativo dispuesto por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia (en adelante también se identificará como La CCMA) y bajo las condiciones de uso que a continuación se describen.

CONDICIONES DE ACCESO:
El acceso al servicio virtual por parte de los visitantes se realiza previa inscripción y aceptación por parte del usuario. Solo podrán acceder personas mayores de edad que obren como personas naturales, que tengan capacidad legal para obligarse por sí mismos, no será posible efectuar los nombramientos de administradores y/o de revisores fiscales de manera virtual, cuando el representante legal o secretario de la reunión sean personas jurídicas, menores de edad o actúen a través de apoderado, en cuyo caso se deberá proceder con la presentación del extracto del acta o copia auténtica de la misma a través de medios físicos.
El ingreso al aplicativo de nombramientos virtuales requiere del registro previo en el sistema por parte del usuario que obra en interés de la sociedad. El procedimiento de inscripción en el sistema se adelanta ingresando una información básica de identificación de la sociedad a favor de la cual se actúa y de la persona natural que solicita el servicio. Para tal fin será necesario que la sociedad a favor de la cual se actúa tenga registrada una dirección electrónica de notificaciones judiciales en el Registro Mercantil llevado por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
Para adelantar el registro en el sistema y acceder al aplicativo, el usuario debe suministrar una dirección de correo electrónico suyo, al cual llegarán las claves para activar la inscripción en el servicio y para acceder finalmente al sistema. Estas claves serán remitidas al usuario, una vez la sociedad a favor de la cual actúa autorice el registro en el sistema y consienta en el uso del aplicativo. Dicha autorización se surtirá a través del correo electrónico para notificaciones judiciales y administrativas de la compañía.
La información mínima requerida para el registro debe ser diligenciada en la forma prevista en el manual del usuario.
Los datos suministrados por el usuario, incluidos los campos obligatorios y no obligatorios, deberán ser veraces y fidedignos. La CCMA no será responsable por las inexactitudes, omisiones o falsedades en que pueda incurrir el usuario al revelar la información requerida.
Una vez inscrito, el usuario recibirá en el correo electrónico informado por él, la respectiva clave para acceder al aplicativo de nombramientos virtuales. El debido manejo, custodia, uso o divulgación de dicha clave será responsabilidad exclusiva del usuario.
Las personas que soliciten el servicio de nombramientos virtuales deben ser jurídicamente capaces en los términos previstos en la legislación colombiana vigente. Así mismo, quienes sean responsables por el hecho de quien diligencia la solicitud, o quienes obren a través de interpuesta persona, deberán cuidar de que su representante, tutor, apoderado o agente se encuentre debidamente facultado para el encargo que se le encomienda, de conformidad con las normas vigentes. Se dará por entendido que quienes ingresan al aplicativo cuentan con la suficiente autorización o con el consentimiento necesario para hacerlo por parte del órgano o funcionario competente al interior de la sociedad a favor de la cual se actúa.
La aceptación de las presentes condiciones de uso se hará, por parte del usuario, dando “Click” al recuadro "He leído y acepto los términos de uso" y presionando el botón "Continuar". La aceptación de las presentes condiciones de uso crea entre LA CCMA y el USUARIO una relación de tipo contractual.
En suma, para ingresar al aplicativo se requiere el cumplimiento de las siguientes condiciones:
* Registrarse previamente a su uso y obtener autorización por parte de la sociedad a favor de la cual se actúa.
* Confirmar los datos haciendo clic sobre el link de activación de la cuenta que llega al correo electrónico para habilitarse como usuario.
* Revelar información fidedigna y veraz.
* No incurrir en malas prácticas comerciales.
* Hacer buen uso del servicio en general.
* El usuario que no desee estar activo en el sistema deberá solicitar su inactivación a la persona de contacto a través de escrito o por medio de correo electrónico.

ALCANCE DEL SERVICIO:
El aplicativo ha sido diseñado para permitir al usuario realizar el proceso de inscripción de nombramientos de representantes legales, miembros de Junta Directiva y Revisores Fiscales. Para tal fin, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia ha tenido en cuenta las disposiciones legales que regulan las formalidades externas de las Actas, las normas que rigen en materia de control de legalidad en la inscripción de nombramientos y las disposiciones sobre intercambio de mensajes de datos y firmas digitales (ver LEGISLACIÓN APLICABLE).
El aplicativo está concebido para reproducir digitalmente, mediante extractos de acta, la información jurídicamente relevante para el registro, siempre que esté referida únicamente al nombramiento de Representantes Legales, miembros de Junta Directiva y Revisores Fiscales. Dicha información se entenderá como fiel trasunto de la que se encuentra asentada en las respectivas actas del libro de actas llevado por la sociedad según las normas legales.
Restricciones:
- El programa de nombramientos virtuales no está diseñado para consignar información diferente a la estrictamente relacionada con los nombramientos de representantes legales, miembros de Junta Directiva y revisores fiscales; o para revelar información no relacionada con la necesaria para el cumplimiento de los requisitos formales que la ley exige para elaborar un extracto de acta.

- El aplicativo de nombramientos virtuales solo permite generar extractos de acta de reuniones de Asambleas de Accionistas y Juntas de Socios. No es posible generar extractos de actas de reuniones de Juntas Directivas.

- No es posible utilizar el aplicativo para la designación de órganos no creados por la ley o los estatutos sociales.

- El programa no está habilitado para adelantar la solicitud de registro de representantes legales, miembros de Junta Directiva o revisores fiscales que no reemplacen a otros ya inscritos. Para este propósito será necesario recurrir a las vías tradicionales.

- A través del sistema de nombramientos virtuales puede adelantarse la inscripción del nombramiento de revisores fiscales, cuando dichos funcionarios son personas naturales. No obstante, cuando se trate del nombramiento de firmas revisoras fiscales (Personas Jurídicas), el trámite deberá llevarse a efecto a través de taquillas por medio físico, pues la firma digital no está implementada para personas morales o colectivas.

- No es posible utilizar el aplicativo para declarar vacante un cargo. Para este propósito será necesario recurrir a las vías tradicionales a través del documento físico.

- Las sociedades vigiladas no podrán utilizar el aplicativo de nombramientos virtuales por cuanto los administradores y revisores fiscales de la Sociedad necesitan previamente a la inscripción, el acta de posesión ante la respectiva Autoridad Gubernamental que ejerce vigilancia y control.

Teniendo en cuenta lo anterior, si el usuario advierte que las limitaciones y parámetros del programa no se adecuan a sus necesidades o a las circunstancias especiales del nombramiento cuya inscripción pretende, deberá abstenerse de usar el aplicativo. En todo caso, si la elección de administradores o revisores fiscales efectuada al interior de la sociedad a favor de la cual se actúa, cabe dentro de alguna o varias de las restricciones descritas para el aplicativo, la misma deberá inscribirse mediante la radicación de la respectiva Acta o extracto de acta, en medio físico, y a través de las taquillas de la CCMA.
El uso del aplicativo de nombramiento de administradores y revisores fiscales no convierte a la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia en un asesor jurídico del usuario. De modo que la CCMA no asume ningún tipo de obligación con respecto a la pertinencia y conveniencia de las modificaciones efectuadas. La pertinencia, legalidad y conveniencia de cada una de las designaciones efectuadas serán responsabilidad exclusiva del usuario, lo que implica que en ningún caso la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia indemnizará los perjuicios que pudiera sufrir por las modificaciones efectuadas por este medio a los representantes legales, miembros de junta directiva o revisores fiscales, cuando las mismas no se adecúen a las condiciones de su negocio o le representen inconvenientes durante su gestión.
En caso de que el usuario lo considere conveniente, la CCMA le recomienda buscar asesoría jurídica profesional.
El aplicativo permitirá a los dignatarios de la reunión y a las personas designadas para ocupar cargos de administración o fiscalización, firmar digitalmente y presentar ante la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia como autoridad registral, tanto el extracto de acta respectivo, como las aceptaciones a los nombramientos.
Al utilizar el aplicativo, el usuario y las personas que sean suscriptores del extracto del Acta asumen las responsabilidades propias de su función, siendo de su cargo precaver la conformidad material de los datos introducidos en el programa frente a lo realmente acaecido en la reunión social. El aplicativo de nombramientos virtuales presupone la existencia de un acta elaborada en debida forma, dando cumplimiento fiel de la Ley y los estatutos sociales. Así pues, en virtud del principio constitucional de buena fe, se presumirá que el nombramiento cuya inscripción se solicite, se ha producido al interior de la compañía sin fraude a la Ley o en perjuicio de la sociedad o de terceros. En todo caso, el documento se sujetará al control formal de legalidad que la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia debe practicar sobre el documento electrónico por expreso imperativo legal.
El nombramiento de representantes legales, miembros de junta directiva o revisores fiscales, una vez inscrito en el Registro Mercantil, se probará con el certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, siempre que sean cumplidos los requisitos legales y los procedimientos aquí establecidos.

USUARIO:
Como se ha dicho en este documento, para acceder al aplicativo el usuario deberá registrarse siguiendo para el efecto las instrucciones contenidas en el manual del usuario. La información suministrada por el usuario deberá ser verídica y deberá permitir individualizarlo e identificarlo.
Aunque sea una sola persona la que se registre como usuario ante la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, todas aquellas que figuren como dignatarios (presidente y secretario de la reunión) o como designados, les serán aplicables las presentes condiciones de uso que serán notificadas de manera previa a la firma digital, que aceptarán con su firma.
Efectuado el pago de los derechos de inscripción e impuesto de registro, aquellos que deban firmar digitalmente tanto el extracto del acta como las aceptaciones, tendrán 15 días hábiles para la finalización del trámite, contados desde el momento de recepción del correo electrónico que notifica la disponibilidad de su firma digital.
Para realizar el trámite de nombramiento de representantes legales, miembros de junta directiva o revisores fiscales, los dignatarios deberán firmar digitalmente el extracto del acta y los designados deberán firmar digitalmente el documento de aceptación. El costo de expedición de dicha firma será asumido por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
Tenga en cuenta que los nombres y apellidos, así como el número de identificación de las personas naturales reportadas como representantes legales, miembros de junta directiva y revisores fiscales, deben coincidir con los que se encuentran en la cédula de ciudadanía o cédula de extranjería respectiva; en caso de no coincidir, los interesados autorizan a la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia para realizar las correcciones necesarias a que haya lugar.
Esta información se requiere para validar la identidad del suscriptor del documento por parte de Certicámara y asignar la firma correspondiente.
El usuario acepta que en caso de no poderse expedir la firma digital de alguno de los dignatarios o designados por parte de la entidad certificadora Certicámara S.A., la solicitud de inscripción de los nombramientos deberá realizarse de manera presencial.
La firma digital expedida a costa de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, podrá ser empleada, única y exclusivamente, para el proceso de nombramiento de representantes legales, miembros de junta directiva o revisores fiscales a través de este aplicativo.
La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia efectuará el control de legalidad sobre el extracto de acta virtual que contiene el (los) nombramiento (s), en cumplimiento de los deberes que la Ley le impone. En caso de ser jurídicamente improcedente la inscripción, el usuario deberá desistir del trámite virtual y solicitar el reintegro de los valores pagados por los derechos económicos de inscripción e impuesto de registro. Para el efecto, el representante legal de la Sociedad deberá diligenciar el formato dispuesto por la CCMA, con el propósito de desistir expresamente del trámite, e iniciar el procedimiento de reembolso del dinero pagado por el mismo, de conformidad con la ley.


OTRAS CONSIDERACIONES DEL SERVICIO:
Tenga en cuenta que la información que ingrese en el aplicativo permanecerá disponible durante 15 días calendario, contados desde la fecha en que se inicie el diligenciamiento de la información para la inscripción del nombramiento virtual. Si al finalizar dicho tiempo, el interesado no ha efectuado el pago de los derechos de inscripción e impuesto de registro, la información será bajada de la base de datos, por lo que deberá proceder nuevamente con el diligenciamiento de la documentación.
Este servicio está disponible para aquellas sociedades cuyo domicilio se encuentre en uno de los 69 municipios comprendidos dentro de la jurisdicción la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
Los datos de contacto necesarios para la expedición de las firmas digitales deben corresponder a direcciones y teléfonos en Colombia.

CONDICIONES DE USO DEL CONTENIDO:
Usted se compromete a hacer un uso adecuado del aplicativo para el nombramiento de representantes legales, miembros de junta directiva o revisores fiscales de sociedades Anónimas, SAS, Limitadas o Comanditas por Acciones. De manera enunciativa, pero no limitativa, usted se compromete a no:
1. Utilizar el contenido para incurrir y/o incitar a terceros a incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público, o para difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos;
2. Usar secuencias de comandos automatizados para recopilar información publicada en el portal o a través del portal o para interactuar de cualquier otro modo con los mismos;
3. Provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos, troyanos, código malicioso o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar daños en y/o estén diseñados para interrumpir, destruir o limitar la funcionalidad de cualquier software, hardware o equipo de telecomunicaciones o para dañar, deshabilitar, sobrecargar o perjudicar el portal de cualquier modo;
4. Intentar acceder, recolectar o almacenar los datos personales de otros visitantes y/o usuarios del portal y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros visitantes y/o usuarios y modificar o manipular sus mensajes;
5. Cuando se utilice la sociedad en fraude a la Ley o en perjuicio de terceros, los accionistas y los administradores que hubieren realizado, participado o facilitado los actos defraudatorios, responderán solidariamente por las obligaciones nacidas de tales actos y por los perjuicios causados.
6. No descargar, reproducir, copiar, enmarcar, compilar, cargar o republicar en ningún sitio de Internet, Intranet o Extranet, ni adaptar, modificar, transmitir, vender, comunicar al público, total o parcialmente, el contenido. Cualquiera de estas actividades requiere de la autorización previa, expresa y por escrito de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, so pena de incurrir en violación a los derechos de propiedad intelectual, y someterse a las consecuencias civiles y penales de tal hecho, así como al derecho de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia de revocar la licencia, aquí conferida.
7. No hacer uso del aplicativo para fines distintos a obtener el registro del nombramiento de representantes legales, miembros de junta directiva y revisores fiscales en la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD:
La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia no es responsable por:
1. Las caídas del servicio virtual y la falla en el suministro del servicio, quedando exonerada por cualquier tipo de daños y perjuicios causados debido a la no disponibilidad y/o interrupción del servicio ocasionados por fallas o no disponibilidad de las redes y servicios de telecomunicaciones utilizados para soportar el portal, y que sean ajenos a su voluntad.
2. Los daños y perjuicios causados por virus informáticos, troyanos, código malicioso o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos a los sistemas de los usuarios.
3. Errores mecanográficos y/o tipográficos que aparezcan en el contenido.
4. El contenido o disponibilidad de los sitios vinculados mediante hipervínculos que aparezcan en el portal (los "Sitios Vinculados"), incluyendo sin limitación, cualquier vínculo contenido en los Sitios Vinculados, cualquier cambio o actualización a los Sitios Vinculados, cualquier tipo de transmisión recibida o enviada desde o hacia Sitios Vinculados, o el funcionamiento incorrecto de los Sitios Vinculados. La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia proporciona estos Sitios Vinculados solo por facilidad para el usuario, y la inclusión de cualquiera de ellos no implica aprobación por parte de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia a ninguno de estos sitios ni ninguna asociación con sus operadores.
5. La adecuada ejecución de los pagos de los derechos de inscripción e impuesto de registro a través del servicio virtual.
6. La inactivación de los usuarios del sistema por realización de prácticas indebidas o restrictivas.
7. Disponibilidad y activación del correo electrónico donde se reciban las notificaciones para activación del servicio.
8. Por la información suministrada durante el proceso que ocasione daños o perjuicios a terceros o se suplante la identidad de un tercero.

PAGO POR EL SERVICIO:
El uso del aplicativo para el nombramiento de representantes legales, miembros de junta directiva o revisores fiscales es gratuito. Sin embargo, el usuario debe cancelar los derechos de inscripción e impuesto de registro que se causen al momento de presentar la documentación para el respectivo registro. La tarifas del impuesto de registro son las previstas en la Ley 223 de 1995, el Decreto 650 de 1996 y las que lo desarrollen dentro del Departamento de Antioquia. Los derechos de inscripción son las fijadas actualmente por la el Gobierno Nacional a través del Decreto 393 de 2002, o cualquiera otra norma que en lo sucesivo lo adicione, modifique o derogue.

PRIVACIDAD:

La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia garantizará que el suministro de información por parte del usuario bien en el diligenciamiento de sus datos de registro, como en los datos transmitidos por medio del aplicativo se utilizará de manera restringida, esto sin perjuicio de las funciones de publicidad que tenga que cumplir de acuerdo con las normas que regulan el Registro Público Mercantil. Asimismo, el proceso virtual es acompañado por CERTICÁMARA S.A., sociedad que tiene acceso a la información con la única finalidad de facilitar el proceso de inscripción en el registro mercantil, por lo tanto ésta no podrá hacer uso de la información suministrada por los usuarios.


DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL:
El contenido del aplicativo, incluyendo dentro de tal concepto los textos, la información, las imágenes, el diseño gráfico, las fotografías, los logos y el contenido multimedia; así como el software que soporta el aplicativo y sus licencias son de propiedad exclusiva de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia o de terceros que han otorgado licencia de uso a la misma lo que implica que todo el contenido del aplicativo está protegido por la Ley y no le confiere al usuario ningún derecho para su uso, almacenamiento, conservación, divulgación o explotación distinto al de la simple visualización y utilización para los efectos propios del nombramiento de representantes legales, miembros de junta directiva o revisores fiscales.


CLÁUSULA COMPROMISORIA:
Las controversias surgidas entre la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y el(los) usuario(s) en razón de la existencia del contrato que por medio de estos términos de uso los vincula, o en razón de su interpretación, desarrollo o terminación, así como los derivados del incumplimiento contractual o la acción contractual o extracontractual de indemnización de perjuicios derivados del uso del aplicativo se someterán a la decisión de un (1) árbitro designado por sorteo entre la lista de sus árbitros por el Centro de Conciliación y Arbitraje del Colegio de Abogados de Medellín. El arbitraje será en derecho, tendrá como sede la ciudad de Medellín y se someterá a las normas que rigen el arbitraje legal.

LEGISLACIÓN APLICABLE:
Los presentes términos de uso se regirán e interpretarán de acuerdo con las normas vigentes en la República de Colombia, especialmente en las contenidas en el Código de Comercio; el Decreto 1360 de 1989; la Ley 44 de 1993; la Decisión 351 de 1993; el Decreto 2649 de 1993; la Ley 222 de 1995; la Ley 223 de 1995; el Decreto 650 de 1996; el Decreto-Ley 2150 de 1995; la Ley 527 de 1999; el Decreto 1747 de 2000; la Ley 565 de 2000; la Ley 23 de 1982; la Ley 590 de 2000; la Ley 599 de 2000; Ley 1032 de 2006, la Ley 1429 de 2010; Ley 1437 de 2011 y demás que les sean concordantes o complementarias.

Fecha de publicación: 12 de mayo de 2011
Revisión: 12 de mayo de 2011



TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DEL APLICATIVO PARA LA CANCELACIÓN DE MATRICULAS MERCANTILES DE COMERCIANTES PERSONAS NATURALES Y DE ESTABLECIMIENTOS DE COMERCIO.

En su propósito de contribuir a la simplificación de trámites, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia pone a disposición de los usuarios del Registro Público Mercantil el siguiente aplicativo que permite efectuar la solicitud de cancelación de matrículas mercantiles de comerciantes personas naturales y establecimientos de comercio que no tengan el carácter de agencias o sucursales.
El uso del aplicativo, la responsabilidad de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y los deberes de los usuarios estarán regidos por las presentes condiciones de uso. Para tal propósito, se tendrá como incorporado a este documento el “manual del usuario”, en el cual se describe el procedimiento “paso a paso” para adelantar la cancelación de la matrícula mercantil de forma virtual.
La aceptación de las presentes condiciones de uso se hará, por parte del usuario al momento de hacer clic en la opción “he leído y aceptado los términos y condiciones de uso”. La aceptación de las presentes condiciones de uso crea entre la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y el usuario una relación de tipo contractual.
Cualquier persona que desee acceder y/o utilizar la aplicación virtual podrá hacerlo sujetándose a estos términos y condiciones de uso, pero además se compromete a acatar y respetar los demás principios, normas y políticas que rigen el proceso de registro ante la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, las cuales también se entienden incorporadas al presente acuerdo.
La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia se reserva el derecho a modificar en cualquier momento el contenido del aplicativo o las condiciones de uso, por lo tanto se sugiere consultar periódicamente el contenido del mismo.
La cancelación de matrículas mercantiles a las que se refiere el presente documento de términos de uso, se adelantará únicamente a través del aplicativo dispuesto por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia (en adelante también se identificará como La CCMA) y bajo las condiciones de uso que a continuación se describen.

CONDICIONES DE ACCESO:
El acceso al servicio virtual por parte de los visitantes se realiza previa inscripción y aceptación por parte del usuario.
El procedimiento de inscripción en el sistema se adelanta ingresando una información básica de identificación de la sociedad a favor de la cual se actúa o de la persona natural que solicita el servicio. Para tal fin será necesario que el comerciante persona natural o la sociedad comercial a favor de la cual se actúa, tenga registrada una dirección electrónica de notificaciones judiciales en el Registro Mercantil llevado por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
Para adelantar el registro en el sistema y acceder al aplicativo, el usuario debe suministrar una dirección de correo electrónico suyo, a la cual llegarán las claves para activar la inscripción en el servicio y para acceder finalmente al sistema. Estas claves serán remitidas al usuario una vez el comerciante persona natural o la sociedad a favor de la cual se actúa autorice el registro en el sistema y consienta en el uso del aplicativo. Dicha autorización se surtirá a través del correo electrónico para notificaciones judiciales y administrativas de l comerciante persona natural o de la compañía, según se trate.
La información mínima requerida para el registro debe ser diligenciada en la forma prevista en el manual del usuario.
Los datos suministrados por el usuario, incluidos los campos obligatorios y no obligatorios, deberán ser veraces y fidedignos. La CCMA no será responsable por las inexactitudes, omisiones o falsedades en que pueda incurrir el usuario al revelar la información requerida.
Una vez inscrito, el usuario recibirá en el correo electrónico informado por él, la respectiva clave para acceder al aplicativo de nombramientos virtuales. El debido manejo, custodia, uso o divulgación de dicha clave será responsabilidad exclusiva del usuario.
Las personas que soliciten el servicio virtual deben ser jurídicamente capaces en los términos previstos en la legislación colombiana vigente. Así mismo, quienes sean responsables por el hecho de quien diligencia la solicitud, o quienes obren a través de interpuesta persona, deberán cuidar de que su representante, tutor, apoderado o agente se encuentre debidamente facultado para el encargo que se le encomienda, de conformidad con las normas vigentes. Se dará por entendido que quienes ingresan al aplicativo cuentan con la suficiente autorización o con el consentimiento necesario para hacerlo por parte del comerciante que obtuvo la matricula, o por el órgano o funcionario competente al interior de la sociedad a favor de la cual se actúa, según el caso.
La aceptación de las presentes condiciones de uso se hará, por parte del usuario, dando “Click” al recuadro "He leído y acepto los términos de uso" y presionando el botón "Continuar". La aceptación de las presentes condiciones de uso crea entre LA CCMA y el USUARIO una relación de tipo contractual.
En suma, para ingresar al aplicativo se requiere el cumplimiento de las siguientes condiciones:
* Registrarse previamente a su uso y obtener autorización por parte del titular de la matricula mercantil que se pretende cancelar.
* Confirmar los datos haciendo clic sobre el link de activación de la cuenta que llega al correo electrónico para habilitarse como usuario.
* Revelar información fidedigna y veraz.
* No incurrir en malas prácticas comerciales.
* Hacer buen uso del servicio en general.
* El usuario que no desee estar activo en el sistema deberá solicitar su inactivación a la persona de contacto a través de escrito o por medio de correo electrónico.

ALCANCE DEL SERVICIO:
El aplicativo ha sido diseñado para permitir al usuario realizar el proceso de cancelación de matrículas mercantiles de comerciantes personas naturales y de establecimientos de comercio. Para tal fin, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia ha tenido en cuenta las disposiciones legales que regulan la matrícula, las normas que rigen en materia de control de legalidad en la inscripción de la cancelación de la misma y las disposiciones sobre intercambio de mensajes de datos y firmas digitales (ver LEGISLACIÓN APLICABLE).
El aplicativo está concebido para generar digitalmente una solicitud de cancelación de matrículas, mediante un documento electrónico que contendrá la información jurídicamente relevante para el registro.
Restricciones.
A través del aplicativo:
- No será posible cancelar la matrícula de comerciantes Personas Jurídicas.
- No será posible cancelar la matricula de establecimientos de comercio con carácter de sucursales y agencias.
- No será posible cancelar matrículas mercantiles que tengan anotaciones registrales de medidas cautelares o de actos que limiten o impidan la libre cancelación de las mismas.
- No será posible cancelar la matrícula de comerciantes personas naturales que tengan establecimientos activos en los registros de la CCMA, cuya matrícula no se pida cancelar. Para tal fin, será necesario acudir a los mecanismos tradicionales.
- No será posible adelantar trámites de cancelación de matrículas internas por cambio de domicilio.
- No será posible cancelar las matrículas mercantiles que, en los términos de ley no se encuentren al día por concepto de renovación.
- No será posible cancelar la matrícula mercantil de comerciantes fallecidos.

Teniendo en cuenta lo anterior, si el usuario advierte que las limitaciones y parámetros del programa no se adecuan a sus necesidades o a las circunstancias especiales del trámite cuya inscripción pretende, deberá abstenerse de usar el aplicativo. En todo caso, si la solicitud de cancelación de la matrícula mercantil se encuentra dentro de alguna o varias de las restricciones descritas para el aplicativo, la misma deberá inscribirse mediante la radicación de la respectiva comunicación, en medio físico, y a través de las taquillas de la CCMA.
El uso del aplicativo no convierte a la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia en un asesor jurídico del usuario. De modo que la CCMA no asume ningún tipo de obligación con respecto a la pertinencia y conveniencia de las modificaciones efectuadas. La pertinencia, legalidad y conveniencia de cada una de las cancelaciones efectuadas serán responsabilidad exclusiva del usuario, lo que implica que en ningún caso la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia indemnizará los perjuicios que pudiera sufrir por las cancelaciones efectuadas por este medio, cuando las mismas no se adecúen a las condiciones de su negocio o le representen inconvenientes durante su gestión.
En caso de que el usuario lo considere conveniente, la CCMA le recomienda buscar asesoría jurídica profesional.
El aplicativo permitirá a las personas naturales titulares de una matrícula mercantil, o a los representantes legales de las Sociedades titulares de establecimientos de comercio, firmar digitalmente y presentar ante la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia como autoridad registral, la solicitud de cancelación de matrículas.
Al utilizar el aplicativo, el usuario y las personas que sean suscriptores de la solicitud de cancelación de matrículas asumen las responsabilidades propias de su función, siendo de su cargo precaver la conformidad material de los datos introducidos en el programa frente a los hechos realmente acaecidos. En virtud del principio constitucional de buena fe, se presumirá que la cancelación cuya inscripción se solicite, se ha producido sin fraude a la Ley o en perjuicio de la sociedad o de terceros. En todo caso, el documento se sujetará al control formal de legalidad que la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia debe practicar sobre el documento (electrónico) por expreso imperativo legal.
La cancelación de las matrículas de comerciantes personas naturales y de establecimientos de comercio, una vez inscrito en el Registro Mercantil, se probará con el certificado especial expedido por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, siempre que sean cumplidos los requisitos legales y los procedimientos aquí establecidos.

USUARIO:
Como se ha dicho en este documento, para acceder al aplicativo el usuario deberá registrarse siguiendo para el efecto las instrucciones contenidas en el manual del usuario. La información suministrada por el usuario deberá ser verídica y deberá permitir individualizarlo e identificarlo.
Aunque sea una sola persona la que se registre como usuario ante la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, todas aquellas que figuren como titulares de la matricula mercantil, o sus representantes legales en caso de personas jurídicas, les serán aplicables las presentes condiciones de uso que serán notificadas de manera previa a la firma digital, que aceptarán con su firma.
Efectuado el pago de los derechos de inscripción, aquellos que deban firmar digitalmente el documento tendrán 15 días hábiles para la finalización del trámite, contados desde el momento de recepción del correo electrónico que notifica la disponibilidad de su firma digital.
Para realizar el trámite de cancelación, el titular de la matricula mercantil o su representante legal - en caso de personas jurídicas-, deberá suscribir digitalmente la solicitud de cancelación. El costo de expedición de dicha firma será asumido por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
El usuario acepta que en caso de no poderse expedir la firma digital por parte de la entidad certificadora Certicámara S.A., la solicitud de inscripción deberá realizarse de manera presencial.
La firma digital expedida a costa de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, podrá ser empleada, única y exclusivamente, para el proceso de nombramiento de representantes legales, miembros de junta directiva o revisores fiscales a través de este aplicativo.
La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia efectuará el control de legalidad sobre la solicitud de cancelación de matrículas, en cumplimiento de los deberes que la Ley le impone. En caso de ser jurídicamente improcedente la inscripción, el usuario deberá desistir del trámite virtual y solicitar el reintegro de los valores pagados por los derechos económicos de inscripción. Para el efecto, el comerciante o representante legal de la Persona Jurídica, según se trate, deberá diligenciar el formato dispuesto por la CCMA con el propósito de desistir expresamente del trámite e iniciar el procedimiento de reembolso del dinero pagado por el mismo, de conformidad con la ley.

OTRAS CONSIDERACIONES DEL SERVICIO:
Tenga en cuenta que la información que ingrese en el aplicativo permanecerá disponible durante 15 días calendario, contados desde la fecha en que se inicie el diligenciamiento de la información para la inscripción de la cancelación virtual. Si al finalizar dicho tiempo, el interesado no ha efectuado el pago de los derechos de inscripción, la información será bajada de la base de datos, por lo que deberá proceder nuevamente con el diligenciamiento de la documentación.
Este servicio está disponible para comerciantes y personas jurídicas titulares de establecimientos de comercio que se encuentren en uno de los 69 municipios comprendidos dentro de la jurisdicción la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.
Los datos de contacto necesarios para la expedición de las firmas digitales deben corresponder a direcciones y teléfonos en Colombia.

CONDICIONES DE USO DEL CONTENIDO:
Usted se compromete a hacer un uso adecuado del aplicativo. De manera enunciativa, pero no limitativa, usted se compromete a no:
1. Utilizar el contenido para incurrir y/o incitar a terceros a incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público, o para difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos;
2. Usar secuencias de comandos automatizados para recopilar información publicada en el portal o a través del portal o para interactuar de cualquier otro modo con los mismos;
3. Provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos, troyanos, código malicioso o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar daños en y/o estén diseñados para interrumpir, destruir o limitar la funcionalidad de cualquier software, hardware o equipo de telecomunicaciones o para dañar, deshabilitar, sobrecargar o perjudicar el portal de cualquier modo;
4. Intentar acceder, recolectar o almacenar los datos personales de otros visitantes y/o usuarios del portal y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros visitantes y/o usuarios y modificar o manipular sus mensajes;
5. Cuando se utilice la sociedad en fraude a la Ley o en perjuicio de terceros, los accionistas y los administradores que hubieren realizado, participado o facilitado los actos defraudatorios, responderán solidariamente por las obligaciones nacidas de tales actos y por los perjuicios causados.
6. No descargar, reproducir, copiar, enmarcar, compilar, cargar o republicar en ningún sitio de Internet, Intranet o Extranet, ni adaptar, modificar, transmitir, vender, comunicar al público, total o parcialmente, el contenido. Cualquiera de estas actividades requiere de la autorización previa, expresa y por escrito de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, so pena de incurrir en violación a los derechos de propiedad intelectual, y someterse a las consecuencias civiles y penales de tal hecho, así como al derecho de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia de revocar la licencia, aquí conferida.
7. No hacer uso del aplicativo para fines distintos a obtener el registro del nombramiento de representantes legales, miembros de junta directiva y revisores fiscales en la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD:
La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia no es responsable por:
1. Las caídas del servicio virtual y la falla en el suministro del servicio, quedando exonerada por cualquier tipo de daños y perjuicios causados debido a la no disponibilidad y/o interrupción del servicio ocasionados por fallas o no disponibilidad de las redes y servicios de telecomunicaciones utilizados para soportar el portal, y que sean ajenos a su voluntad.
2. Los daños y perjuicios causados por virus informáticos, troyanos, código malicioso o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos a los sistemas de los usuarios.
3. Errores mecanográficos y/o tipográficos que aparezcan en el contenido.
4. El contenido o disponibilidad de los sitios vinculados mediante hipervínculos que aparezcan en el portal (los "Sitios Vinculados"), incluyendo sin limitación, cualquier vínculo contenido en los Sitios Vinculados, cualquier cambio o actualización a los Sitios Vinculados, cualquier tipo de transmisión recibida o enviada desde o hacia Sitios Vinculados, o el funcionamiento incorrecto de los Sitios Vinculados. La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia proporciona estos Sitios Vinculados solo por facilidad para el usuario, y la inclusión de cualquiera de ellos no implica aprobación por parte de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia a ninguno de estos sitios ni ninguna asociación con sus operadores.
5. La adecuada ejecución de los pagos de los derechos de inscripción e impuesto de registro a través del servicio virtual.
6. La inactivación de los usuarios del sistema por realización de prácticas indebidas o restrictivas.
7. Disponibilidad y activación del correo electrónico donde se reciban las notificaciones para activación del servicio.
8. Por la información suministrada durante el proceso que ocasione daños o perjuicios a terceros o se suplante la identidad de un tercero.

PAGO POR EL SERVICIO:
El uso del aplicativo para el nombramiento de representantes legales, miembros de junta directiva o revisores fiscales es gratuito. Sin embargo, el usuario debe cancelar los derechos de inscripción que se causen al momento de presentar la documentación para el respectivo registro. La tarifas de los derechos de inscripción son las fijadas actualmente por la el Gobierno Nacional a través del Decreto 393 de 2002, o cualquiera otra norma que en lo sucesivo lo adicione, modifique o derogue.

PRIVACIDAD:

La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia garantizará que el suministro de información por parte del usuario bien en el diligenciamiento de sus datos de registro, como en los datos transmitidos por medio del aplicativo se utilizará de manera restringida, esto sin perjuicio de las funciones de publicidad que tenga que cumplir de acuerdo con las normas que regulan el Registro Público Mercantil. Asimismo, el proceso virtual es acompañado por CERTICÁMARA S.A., sociedad que tiene acceso a la información con la única finalidad de facilitar el proceso de inscripción en el registro mercantil, por lo tanto ésta no podrá hacer uso de la información suministrada por los usuarios.


DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL:
El contenido del aplicativo, incluyendo dentro de tal concepto los textos, la información, las imágenes, el diseño gráfico, las fotografías, los logos y el contenido multimedia; así como el software que soporta el aplicativo y sus licencias son de propiedad exclusiva de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia o de terceros que han otorgado licencia de uso a la misma lo que implica que todo el contenido del aplicativo está protegido por la Ley y no le confiere al usuario ningún derecho para su uso, almacenamiento, conservación, divulgación o explotación distinto al de la simple visualización y utilización para los efectos propios de la cancelación de la matricula de comerciantes personas naturales y establecimientos de comercio.

CLÁUSULA COMPROMISORIA:
Las controversias surgidas entre la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y el(los) usuario(s) en razón de la existencia del contrato que por medio de estos términos de uso los vincula, o en razón de su interpretación, desarrollo o terminación, así como los derivados del incumplimiento contractual o la acción contractual o extracontractual de indemnización de perjuicios derivados del uso del aplicativo se someterán a la decisión de un (1) árbitro designado por sorteo entre la lista de sus árbitros por el Centro de Conciliación y Arbitraje del Colegio de Abogados de Medellín. El arbitraje será en derecho, tendrá como sede la ciudad de Medellín y se someterá a las normas que rigen el arbitraje legal.

LEGISLACIÓN APLICABLE:
Los presentes términos de uso se regirán e interpretarán de acuerdo con las normas vigentes en la República de Colombia, especialmente en las contenidas en el Código de Comercio; el Decreto 1360 de 1989; la Ley 44 de 1993; la Decisión 351 de 1993; la Ley 222 de 1995; el Decreto-Ley 2150 de 1995; la Ley 527 de 1999; el Decreto 1747 de 2000; la Ley 565 de 2000; la Circular Externa 10 de 2001 de la Superintendencia de Industria y Comercio, junto con sus modificaciones; la Ley 23 de 1982; la Ley 590 de 2000; la Ley 599 de 2000; Ley 1032 de 2006, la Ley 1429 de 2010; Ley 1437 de 2011 y demás que les sean concordantes o complementarias.

Fecha de publicación: 12 de mayo de 2011
Revisión: 12 de mayo de 2011
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DEL APLICATIVO PARA LA RADICACIÓN VIRTUAL DE TRÁMITES DE REGISTRO

En su propósito de contribuir a la simplificación de trámites, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia (en adelante también se identificará como La CCMA) pone a disposición de los usuarios del Registro Público Mercantil y de Entidades Sin Ánimo de Lucro el siguiente aplicativo que permite efectuar la solicitud de inscripción de actos y documentos sujetos a esta formalidad.
El uso del aplicativo, la responsabilidad de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y los deberes de los usuarios estarán regidos por las presentes condiciones de uso. Para tal propósito, el aplicativo dispondrá de las ayudas o explicación paso a paso para adelantar la radicación virtual de trámites de registro.
La aceptación de las presentes condiciones de uso se hará, por parte del usuario al momento de hacer clic en la opción “he leído y aceptado los términos y condiciones de uso”. La aceptación de las presentes condiciones de uso crea entre La CCMA y el usuario una relación de tipo contractual. Cualquier persona que desee acceder y/o utilizar la aplicación virtual podrá hacerlo sujetándose a estos términos y condiciones de uso, pero además se compromete a acatar y respetar los demás principios y normas que rigen el proceso de registro ante la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, las cuales también se entienden incorporadas al presente acuerdo.
La CCMA se reserva el derecho a modificar en cualquier momento el contenido del aplicativo o las condiciones de uso, por lo tanto se sugiere consultar periódicamente el contenido del mismo.
La radicación de trámites de manera virtual a las que se refiere el presente documento de términos de uso, se adelantará únicamente a través del aplicativo dispuesto por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y bajo las condiciones de uso que a continuación se describen.

CONDICIONES DE ACCESO:
El acceso al servicio virtual se realiza previa inscripción y aceptación por parte del usuario inicial.
El procedimiento de inscripción en el sistema se adelanta ingresando una información básica de identificación de la sociedad o entidad sin ánimo de lucro o de la persona natural que solicita el servicio. Para tal fin será necesario que la persona natural o jurídica a nombre de la cual se actúa, tenga registrada una dirección electrónica de notificaciones judiciales en el Registro Mercantil o de Entidades Sin Ánimo de Lucro llevado por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. En caso de tratarse de una persona natural o jurídica no registrada en la CCMA, deberá proveerse el dato correspondiente a la dirección electrónica de notificación judicial que conste en el Registro Mercantil de la persona a nombre de la cual se actúa.
Para adelantar el registro en el sistema y acceder al aplicativo, el usuario inicial debe suministrar una dirección de correo electrónico, a la cual llegarán las claves para activar la inscripción en el servicio y para acceder al sistema. Estas claves serán remitidas al usuario una vez el comerciante persona natural o la sociedad en nombre de la cual se actúa autorice el registro en el sistema y consienta en el uso del aplicativo, haciendo clic en el link correspondiente. Dicha autorización se surtirá a través del correo electrónico para notificaciones judiciales y administrativas del comerciante persona natural o de la compañía, según se trate.
La información mínima requerida para el acceso debe ser diligenciada en la forma prevista en el aplicativo, el cual dispondrá de las ayudas o explicación paso a paso para el ingreso.
Los datos suministrados por el usuario, incluidos los campos obligatorios y no obligatorios, deberán ser veraces y fidedignos. La CCMA no será responsable por las inexactitudes, omisiones o falsedades en que pueda incurrir el usuario al revelar la información requerida.
Una vez inscrito y autorizado, el usuario recibirá en su correo electrónico, la respectiva clave para acceder al aplicativo de radicación de trámites virtuales. El debido manejo, custodia, uso o divulgación de dicha clave será responsabilidad exclusiva del usuario.
Las personas que soliciten este servicio deben ser jurídicamente capaces en los términos previstos en la legislación colombiana vigente. Así mismo, quien autorice a un tercero para diligenciar la solicitud, o quienes obren a través de interpuesta persona, deberán verificar que su representante, tutor, apoderado o agente se encuentre debidamente facultado para el encargo que se le encomienda, de conformidad con las normas vigentes.

En suma, para ingresar al aplicativo se requiere el cumplimiento de las siguientes condiciones:
  • Registrarse previamente para su uso y obtener autorización por parte de la persona natural o jurídica en relación con la cual se pretende radicar un documento para registro.
  • Confirmar los datos haciendo clic sobre el link de activación de la cuenta que llega al correo electrónico para habilitar al usuario.
  • Revelar información fidedigna y veraz.
  • No incurrir en malas prácticas comerciales.
  • Hacer buen uso del servicio en general.
  • El usuario que no desee estar activo en el sistema deberá solicitar su inactivación a la persona de contacto a través de escrito o por medio de correo electrónico.

ALCANCE DEL SERVICIO:
El aplicativo ha sido diseñado para permitir al usuario realizar el proceso de radicación virtual de los documentos sujetos a la formalidad de inscripción en el Registro Público Mercantil y de Entidades Sin Ánimo de Lucro. Para tal fin, la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia tiene en cuenta las disposiciones legales que rigen en materia de control de legalidad para la inscripción de los distintos actos y las disposiciones sobre intercambio de mensajes de datos y firmas digitales (ver LEGISLACIÓN APLICABLE).
El aplicativo está concebido para generar digitalmente una solicitud de inscripción, mediante la digitalización y cargue de las imágenes de los distintos documentos que contienen la información sujeta a registro.

RESTRICCIONES.
A través del aplicativo:
No será posible radicar peticiones de registro para las cuales ya se cuenta con un aplicativo virtual especial. Estos trámites son: matrícula persona natural, renovación y cancelación virtual de matrícula.
Sólo es posible cargar documentos que se encuentren en formato PDF. Otro tipo de archivos no podrán ser presentados a través de la plataforma virtual.
No será posible cargar archivos cuyo peso total supere los 5 MB. Se recomienda que se alleguen extractos de actas con la información pertinente para efectos del control de legalidad por parte de La CCMA.
No será posible efectuar la inscripción de medidas cautelares (embargos) ni otras providencias judiciales o administrativas.
No será posible solicitar la inscripción de renuncias de órganos de administración o fiscalización de las sociedades y entidades sin ánimo de lucro.
No será posible reingresar documentos cuya radicación inicial se hizo físicamente en alguna de las taquillas de La CCMA.
En caso de requerirse la inscripción simultánea de varios documentos, cada documento deberá radicarse de manera independiente. Ejemplo: si hay un acta de Asamblea donde consta una reforma estatutaria y un nombramiento de Junta Directiva, y además un acta de Junta Directiva en donde consta el nombramiento de un representante legal, debe realizarse todo el procedimiento de radicación por el acta de Asamblea y luego todo el procedimiento de radicación por el acta de la Junta.

Teniendo en cuenta lo anterior, si el usuario advierte que las limitaciones y parámetros del aplicativo no se adecuan a sus necesidades o a las circunstancias especiales del trámite cuya inscripción pretende, deberá abstenerse de utilizarlo. En todo caso, si la solicitud de inscripción se encuentra dentro de alguna o varias de las restricciones descritas para el uso del aplicativo, la petición de registro deberá radicarse físicamente a través de las taquillas de la CCMA.

El uso del aplicativo no convierte a la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia en un asesor jurídico del usuario. De modo que la CCMA no asume ningún tipo de obligación con respecto a la pertinencia y conveniencia de las modificaciones efectuadas. La pertinencia, legalidad y conveniencia de cada una de las solicitudes de inscripción presentadas serán responsabilidad exclusiva del usuario, lo que implica que en ningún caso la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia indemnizará los perjuicios que pudiera sufrir por las inscripciones efectuadas por este medio, cuando las mismas no se adecúen a las condiciones de su negocio o le representen inconvenientes durante su gestión.

En caso de considerarlo conveniente, la CCMA le recomienda buscar asesoría jurídica profesional. En todo caso, puede consultar las guías de registro que ponemos a su disposición en nuestra página web.

El aplicativo permitirá a las personas naturales o a los representantes legales de las Sociedades y entidades sin Ánimo de Lucro, inscritas en la CCMA o que quieran inscribirse, presentar ante la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia como autoridad registral, las solicitudes de inscripción de los distintos trámites sujetos a esta formalidad, y firmarlos digital o electrónicamente según el caso. Igualmente, podrán firmar los apoderados generales inscritos en el Registro Público Mercantil o de Entidades Sin Ánimo de Lucro.

Al utilizar el aplicativo, el usuario y las personas que sean suscriptores de la solicitud de inscripción asumen las responsabilidades propias de su función, siendo de su cargo precaver la conformidad material de los datos introducidos en el programa frente a los hechos realmente acaecidos. En virtud del principio constitucional de buena fe, se presumirá que la documentación cuya inscripción se solicite, se ha producido sin fraude a la Ley o en perjuicio de la sociedad o de terceros. En todo caso, el documento se sujetará al control formal de legalidad que la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia debe practicar sobre el documento por expreso imperativo legal.

Al utilizar el aplicativo, los usuarios entienden que los tiempos de respuesta por parte de la Cámara de Comercio se comienzan a contar en horas y días hábiles: de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Si el proceso de radicación se termina en un día u hora no hábil, la promesa del servicio comenzará a partir del día hábil siguiente a las 8:00 a.m. Lo mismo aplicará para la revisión de reingresos.

Una vez finalizado el cargue de los documentos y realizada la liquidación de los derechos de inscripción, la documentación no podrá ser modificada.

Debe tenerse en cuenta que, para efectos de radicación, un solo documento puede contener varios actos sujetos a la formalidad del registro. En esta medida, al momento de cargar los documentos en el aplicativo, el usuario debe verificar que se cumplan todos los requisitos legales exigidos en el control de legalidad de cada uno de los actos sujetos a inscripción. Ejemplo: En una misma acta puede aprobarse una reforma estatutaria y el nombramiento de un órgano de administración, por lo que deben anexarse al acta las cartas de aceptación de los designados.

Los actos, una vez inscritos en el Registro Mercantil o de Entidades sin Ánimo de Lucro, se probarán con el certificado correspondiente, expedido por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, siempre que sean cumplidos los requisitos legales y los procedimientos aquí establecidos.

USUARIO:
Es importante diferenciar las dos clases de usuarios que se presentan en el trámite de radicación virtual de los documentos:

a) Usuario inicial: es aquel que accede al aplicativo y carga los documentos a través de la plataforma virtual, utilizando la clave de acceso a la misma previa la autorización del titular de la información registral (persona natural o representante legal de la sociedad o entidad sin ánimo de lucro).

b) Usuario final: es la persona encargada de finalizar la solicitud de registro mediante el uso de la clave segura para la firma electrónica o mediante la firma digital, según el caso. El costo de expedición de dichas firmas será asumido por la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

Para efectos de la firma digital, se requiere que el titular de la información registral complete el proceso de firma digital establecido por Certicámaras, para lo cual deberá cumplir con los requisitos y condiciones establecidos por dicha empresa.

Para efectos de la firma electrónica, el comerciante persona natural o el representante legal de la sociedad o entidad sin ánimo de lucro deberá suscribir un convenio (en adelante “el Convenio”) para efectos de recibir su clave segura, con la cual podrá finalizar la radicación del documento.

Por restricciones propias del sistema, los extranjeros que no se identifiquen con cédula de extranjería, no podrán efectuar trámites de firma digital ni de firma electrónica.

La información suministrada por los distintos usuarios deberá ser verídica y deberá permitir individualizarlos e identificarlos.

Aunque sea una sola persona la que se registre como usuario inicial ante la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, a todas aquellas que figuren como titulares de la matricula mercantil, o sus representantes legales en caso de personas jurídicas, les serán aplicables las presentes condiciones de uso que serán notificadas de manera previa a la firma digital o a la firma electrónica, que aceptarán con su firma.

Efectuado el pago de los derechos de inscripción, aquellos que deban firmar digital o electrónicamente el documento tendrán 15 días hábiles para la finalización del trámite, contados desde el momento de recepción del correo electrónico que notifica la disponibilidad de su firma. Si al finalizar dicho término, el interesado no ha llevado a cabo el trámite de la firma, la información será eliminada de la base de datos, por lo que deberá proceder nuevamente con el diligenciamiento de la documentación.

El proceso de firma digital se lleva a cabo a través de CERTICÁMARA S.A., entidad de certificación autorizada por la Superintendencia de Industria y Comercio. El usuario acepta que en caso de no poderse expedir la firma digital por parte de la mencionada entidad certificadora, o en caso de no ser posible efectuar el proceso de firma electrónica, la solicitud de inscripción deberá realizarse de manera presencial.

La firma digital expedida a costa de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, podrá ser empleada, única y exclusivamente, para el proceso de radicación del trámite virtual a través de este aplicativo, por una sola vez. La firma electrónica, por el contrario, podrá ser utilizada tantas veces se requiera por parte del usuario final, entendiendo que la misma es única e intransferible.

La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia efectuará el control de legalidad sobre las solicitudes de inscripción, en cumplimiento de los deberes que la Ley le impone. En caso de que el acto o documento no esté sujeto a inscripción en la CCMA o se quiera desistir del mismo, el usuario deberá, por este mismo aplicativo, desistir del trámite y posteriormente solicitar el reintegro de los valores pagados por los derechos económicos de inscripción según el procedimiento establecido para el efecto. Sólo será posible desistir expresamente del trámite cuando medie una devolución, no es procedente para los trámites radicados virtualmente que se encuentren en proceso de análisis.

La petición de registro se entiende radicada cuando culmine el proceso de firma electrónica o digital de cada una de las personas involucradas.

OTRAS CONSIDERACIONES DEL SERVICIO:
Tenga en cuenta que la información que ingrese en el aplicativo permanecerá disponible durante 15 días calendario, contados desde la fecha en que se inicie el diligenciamiento de la información para la inscripción de los trámites virtuales. Si al finalizar dicho término, el interesado no ha efectuado el pago de los derechos de inscripción, la información será eliminada de la base de datos, por lo que deberá proceder nuevamente con el diligenciamiento de la documentación.

Este servicio está disponible para quienes requieran inscribir actos o documentos relacionados con comerciantes, establecimientos de comercio o entidades sin ánimo de lucro que se encuentren en uno de los 69 municipios comprendidos dentro de la jurisdicción la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. Para conocer cuáles son los municipios de nuestra jurisdicción, puede dar click aquí.

Los datos de contacto necesarios para la expedición de las firmas digitales y la asignación de la clave segura deben corresponder a direcciones y teléfonos en Colombia, y coincidir con la información que reposa en el Registro Mercantil o de Entidades Sin Ánimo de Lucro.

En relación con la constancia de pago del impuesto de registro, debe tenerse en cuenta que en aquellos casos en que el pago no se haga a través del Banco de Occidente o la plataforma PSE, la verificación del pago efectivo sólo podrá realizarse al día siguiente de efectuada la transacción, lo que eventualmente puede afectar la promesa de servicio de la CCMA.

CONDICIONES O RESTRICCIONES DE USO DEL CONTENIDO:
Usted se compromete a hacer un uso adecuado del aplicativo. De manera enunciativa, pero no limitativa, usted se compromete a NO:

1. Utilizar el contenido para incurrir y/o incitar a terceros a incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público, o para difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos;

2. Usar secuencias de comandos automatizados para recopilar información publicada en el portal o a través del portal o para interactuar de cualquier otro modo con los mismos;

3. Provocar daños en los sistemas físicos y lógicos de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos, troyanos, código malicioso o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar daños en y/o estén diseñados para interrumpir, destruir o limitar la funcionalidad de cualquier software, hardware o equipo de telecomunicaciones o para dañar, deshabilitar, sobrecargar o perjudicar el portal de cualquier modo;

4. Intentar acceder, recolectar o almacenar los datos personales de otros visitantes y/o usuarios del portal y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros visitantes y/o usuarios y modificar o manipular sus mensajes;

5. Cuando se utilice la sociedad en fraude a la Ley o en perjuicio de terceros, los accionistas y los administradores que hubieren realizado, participado o facilitado los actos defraudatorios, responderán solidariamente por las obligaciones nacidas de tales actos y por los perjuicios causados.

6. No descargar, reproducir, copiar, enmarcar, compilar, cargar o republicar en ningún sitio de Internet, Intranet o Extranet, ni adaptar, modificar, transmitir, vender, comunicar al público, total o parcialmente, el contenido de la información que encontrará en el aplicativo. Cualquiera de estas actividades requiere de la autorización previa, expresa y por escrito de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, so pena de incurrir en violación a los derechos de propiedad intelectual, y someterse a las consecuencias civiles y penales de tal hecho, así como al derecho de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia de revocar la autorización, aquí conferida.

7. No hacer uso del aplicativo para fines distintos a obtener el registro de los actos y documentos sujetos a la formalidad de inscripción en la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD:
La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia no es responsable por:
1. Las caídas del servicio virtual y la falla en el suministro del servicio, quedando exonerada por cualquier tipo de daños y perjuicios causados debido a la no disponibilidad y/o interrupción del servicio ocasionados por fallas o no disponibilidad de las redes y servicios de telecomunicaciones utilizados para soportar el portal, y que sean ajenos a su voluntad.

2. La mala utilización de las claves de acceso y claves seguras por parte de quienes se encuentran autorizados para la radicación y firma digital o electrónica.

4. Los daños y perjuicios causados por virus informáticos, troyanos, código malicioso o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos a los sistemas de los usuarios.

5. Errores mecanográficos y/o tipográficos que aparezcan en el contenido.

6. El contenido o disponibilidad de los sitios vinculados mediante hipervínculos que aparezcan en el portal (los "Sitios Vinculados"), incluyendo sin limitación, cualquier vínculo contenido en los Sitios Vinculados, cualquier cambio o actualización a los Sitios Vinculados, cualquier tipo de transmisión recibida o enviada desde o hacia Sitios Vinculados, o el funcionamiento incorrecto de los Sitios Vinculados. La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia proporciona estos Sitios Vinculados solo por facilidad para el usuario, y la inclusión de cualquiera de ellos no implica aprobación por parte de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia a ninguno de estos sitios ni ninguna asociación con sus operadores.

5. La adecuada ejecución de los pagos de los derechos de inscripción a través del servicio virtual.

6. La inactivación de los usuarios del sistema por realización de prácticas indebidas o restrictivas.

7. Disponibilidad y activación del correo electrónico donde se reciban las notificaciones para activación del servicio.

8. Por la información suministrada durante el proceso que ocasione daños o perjuicios a terceros o se suplante la identidad de un tercero.

PAGO POR EL SERVICIO:
El uso del aplicativo para la radicación virtual de documentos es gratuito. Sin embargo, el usuario debe cancelar los derechos de inscripción que se causen al momento de presentar la documentación para el respectivo registro. Las tarifas de los derechos de inscripción son las fijadas actualmente por el Gobierno Nacional a través del Decreto 393 de 2002, o cualquiera otra norma que en lo sucesivo lo adicione, modifique o derogue.

PRIVACIDAD:
La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia garantizará que el suministro de información por parte del usuario, bien en el diligenciamiento de sus datos de registro, como en los datos transmitidos por medio del aplicativo se utilizará de manera restringida, esto sin perjuicio de las funciones de publicidad que tenga que cumplir de acuerdo con las normas que regulan el Registro Público Mercantil y de Entidades Sin ánimo de Lucro. Asimismo, el proceso virtual podrá ser acompañado por CERTICÁMARA S.A., sociedad que tiene acceso a la información con la única finalidad de facilitar el proceso de inscripción en el registro mercantil o de Entidades Sin ánimo de Lucro, por lo tanto ésta no podrá hacer uso de la información suministrada por los usuarios.

DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL:
El contenido del aplicativo, incluyendo dentro de tal concepto los textos, la información, las imágenes, el diseño gráfico, las fotografías, los logos y el contenido multimedia; así como el software que soporta el aplicativo y sus licencias son de propiedad exclusiva de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia o de terceros que han otorgado licencia de uso a la misma lo que implica que todo el contenido del aplicativo está protegido por la Ley y no le confiere al usuario ningún derecho para su uso, almacenamiento, conservación, divulgación o explotación distinto al de la simple visualización y utilización para los efectos propios de la radicación de los trámites de manera virtual.

CLÁUSULA COMPROMISORIA:
Las controversias surgidas entre la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y el(los) usuario(s) en razón de la existencia del contrato que por medio de estos términos de uso los vincula, o en razón de su interpretación, desarrollo o terminación, así como los derivados del incumplimiento contractual o la acción contractual o extracontractual de indemnización de perjuicios derivados del uso del aplicativo se someterán a la decisión de un (1) árbitro designado por sorteo entre la lista de sus árbitros por el Centro de Conciliación y Arbitraje del Colegio de Abogados de Medellín. El arbitraje será en derecho, tendrá como sede la ciudad de Medellín y se someterá a las normas que rigen el arbitraje legal.

LEGISLACIÓN APLICABLE:
Los presentes términos de uso se regirán e interpretarán de acuerdo con las normas vigentes en la República de Colombia, especialmente en las contenidas en el Código de Comercio; el Decreto 1360 de 1989; la Ley 44 de 1993; la Decisión 351 de 1993; la Ley 222 de 1995; el Decreto-Ley 2150 de 1995; la Ley 527 de 1999; el Decreto 1747 de 2000; la Ley 565 de 2000; la Circular Única de la Superintendencia de Industria y Comercio, junto con sus modificaciones; la Ley 23 de 1982; la Ley 590 de 2000; la Ley 599 de 2000; Ley 1032 de 2006, la Ley 1429 de 2010; Ley 1437 de 2011, el Decreto 019 de 2012 y demás que les sean concordantes o complementarias.